Nuestro cuerpo y nuestra mente han pasado y pasan continuamente por cosas muchas veces inimaginables: una pandemia, un mal sueño, una lesión, o una mala alimentación, entre otras cosas.
Estamos hablando de los dos pilares fundamentales de nuestro día a día. Son literalmente los aspectos que nos diferencian del resto de personas: una buena actitud o una mala alimentación va a influir de manera directa en nuestra forma de ser y nuestro físico. ¿Cómo es posible que estos dos pilares tan fundamentales no estén siendo bien cuidados?
Llegó la hora de ponerte un stop y empezar a cuidar cuerpo y mente. A continuación, te ofrecemos una lista de 8 consejos que debes incluir en tu rutina para un buen entrenamiento físico y mental.
¿Empezamos?
Consejos de entrenamiento físico y mental
#1: Establece un programa de ejercicio personalizado
Esto es más que obvio, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta. Debes ser consciente de que tus necesidades fisiológicas y mentales son completamente diferentes de las del resto de las personas. Por ello, debes establecer una plan de entreno ajustado a todas tus necesidades y objetivos.
Y lo más importante, deben ser objetivos y posibilidades reales con un programa basado en las cinco capacidades básicas: resistencia, velocidad, movilidad, flexibilidad y fuerza.
#2: Practica ejercicios sencillos
Si tienes un trabajo sedentario, existen algunos juegos muy sencillos que puedes realizar prácticamente en cualquier lugar, y te ayudarán a ir manteniendo la forma física que vas trabajando en tus sesiones de entreno:
- Para no perder fuerza en las piernas y mejorar el acondicionamiento puedes levantarte y sentarte desde una silla alrededor de veinte veces seguidas; manteniendo el ritmo y teniendo en cuenta que la cantidad debe ajustarse al estado de tu cuerpo en ese momento.
- Cuando estés sentado, puedes movilizar los pies levantando y bajando las puntas, describiendo figuras de letras o números imaginarios con en el aire o haciendo simples círculos. También puedes hacer lo mismo con los brazos, para mover y estabilizar el tronco.
#3: Camina regularmente
Como es el dicho: A quien camina, ¿Dios le ayuda? ¡Pues aplícatelo ya de ya!
Caminar puedes hacerlo en cualquier parte: en el pasillo de tu casa, en tu habitación o en un parque. Lo más recomendable es hacerlo en un lugar situado al aire libre, donde tengas más posibilidades de desplazamiento. Procura hacerlo por las mañanas, cuando aún el sol no es tan fuerte y puedes caminar sin sufrir las consecuencias del calor. Es un plus, porque no sólo estás entrenando tu cuerpo, sino también tu mente. Estás caminando, pero también estás disfrutando de un día fuera al aire libre.
#4: Organiza tus entrenos en la semana
Entrena los días que puedas y el tiempo que puedas. Es decir, es mejor entrenar 4 días a la semana 30 minutos de sesión, pero respetarlo todas las semanas de manera constante, a entrenar una semana 6 días, otra 1 día, otra 2 días, y así. Y si entrenas todos los días mejor, pero ¡ojo! Ten en cuenta el volumen de entrenamiento, alternar con días de movilidad y estiramientos es lo mejor.
#5: Dedica tiempo a ti mismo
Entre el trabajo, los estudios, el gym, y no sé qué otras cosas más, muchas veces nos olvidamos de dedicar tiempo a una persona muy importante: tú mismo. Otro punto es que pasamos demasiado tiempo pegados a los aparatos electrónicos, siendo espectadores de la vida de los demás, y dejamos a un lado la nuestra.
Cada día, procura dedicar un poco de tiempo a ti mismo. Ya sea para descansar, para salir a dar una vuelta o para cualquier otra cosa. Alejado de los dispositivos electrónicos y centrado sólo en ti mismo.
#6: Cuida tu alimentación
La alimentación es un elemento clave tanto para tu salud física como mental. Alimentarnos de forma adecuada tiene un impacto enorme sobre nuestra calidad de vida. Debemos incluir una variedad de nutrientes que sean beneficiosos para nuestra salud. Esto implica dejar atrás los azúcares y grasas saturadas.
El primer punto clave es adquirir hábitos diarios saludables que favorezcan nuestra rutina. Un ejemplo es establecer un horario para nuestras comidas diarias, que se adapten 100% a nuestros horarios y ritmo de vida. No hay que hacer ni 3, ni 5 comidas al día. Lo importante es el equilibrio del balance energético, y si te va bien 2 comidas al día o 4, pues perfecto. Y si eres de los que picotea entre horas, mejor fruta, infusiones, snacks de maíz, evitando cualquier tentación u opción menos saludable.
#7: Deja atrás los malos vicios
Aunque este propósito siempre suele declararse al empezar el año nuevo, no importa la hora ni el día ni el mes ni el año en el que te encuentres. Está en ti mismo sustituir tus malas rutinas por otras buenas, y puedes empezar ya mismo.
Los más comunes son el exceso de tabaco o alcohol. ¿Por qué no pruebas a estar una semana sin ellos y verás lo mucho mejor que te encontrarás? Su impacto no sólo se ve a largo plazo, sino también en el momento en el que los estás consumiendo. Experimentarás mejoras que afectan directamente a tu cuerpo, capacidades y apariencia.
#8: Duerme y descansa correctamente
Lo habrás escuchado en todos lados, pero yo te lo repito: los hábitos de sueño cambian por completo tu manera de afrontar el día a día. Cuando pasamos una mala noche, nos levantamos de mal humor y adiós a nuestro día feliz.
En cambio, cuando nos levantamos bien descansados no hay quien nos pare. Gran parte de las funciones de nuestro organismo, tanto físicas como mentales, se ven afectadas por la falta de sueño. Por ello, es importante que duermas entre 7 y 9 horas diarias para reponer la energía que necesitas y afrontar tu rutina diaria.
Conclusiones
Esta lista de consejos está especialmente dedicada a todas aquellas personas que no saben por dónde empezar y quieren conseguir su rutina diaria perfecta. O que a lo mejor ya han empezado, pero no ven los resultados esperados.
En Nattive, apostamos por entrenar cuerpo y mente siempre. Vemos en estos dos elementos los pilares fundamentales de cada persona. Por ello queremos cuidarlos y hacer posible que estén siempre en las mejores condiciones. Siguiendo estos ocho consejos, vas a tener resultados garantizados.
Y si quieres hacerlo en un tiempo récord y de la mano de profesionales especializados, te presentamos el método Growfit 3, por el que puedes conseguir todos tus objetivos físicos y mentales.
¿Quieres saber un poco más del tema? Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.