Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme

1-677-124-44227

184 MAIN COLLINS STREET WEST VICTORIA 8007

FOLLOW US ON INSTAGRAM
Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies
Top

Blog

Cómo mejorar tu rendimiento físico con las herramientas del método GrowFit

Normalmente, cuando oímos hablar de rendimiento físico solemos relacionarlo sólo con hacer ejercicio físico. Sin embargo, la realidad es que mejorar tu rendimiento físico va mucho más allá de entrenar tu cuerpo. Debes entrenar cuerpo, mente y reconstruir cómo planificas tu alimentación.

Si te gusta el deporte, o simplemente quieres mejorar tu rendimiento físico y no sabes por dónde empezar, te traemos la herramienta perfecta para lograr todos tus objetivos: el método Growfit. Ahora bien, antes de lanzarte de lleno es muy importante que tengas los conocimientos necesarios para llevar a cabo todos tus objetivos. Porque, ante todo, estás poniendo a prueba a tu salud física y mental.

Aquí te explicamos todo lo que debes saber para mejorar tu rendimiento físico y cómo hacerlo con las herramientas del método Growfit.

¿Comenzamos?

Antes de nada, ¿qué es el rendimiento físico?

El rendimiento físico o deportivo es el concepto que hace referencia a la relación entendida entre los medios que se emplean para conseguir nuestros objetivos y los resultados que finalmente se obtienen. 

Uno de los puntos principales del que debe ser consciente toda persona que quiera incrementar su rendimiento físico, es que debe ser capaz de aprovechar todos los recursos que tiene al máximo. El rendimiento físico muchas veces depende del potencial y los recursos con los que contemos, y por el uso que hacemos de ellos. De esta manera podemos apreciar que influyen diferentes aspectos en tu rutina, tanto materiales como técnicos.

El equilibrio y la constancia van a ser tus mejores aliados, pero no siempre vas a poder mantenerte en la cima. Por ello, es fundamental que para poder seguir con este proceso de manera óptima y cumplir con todos tus objetivos, seas consciente de que una ayudita nunca va a venir mal.

No obstante, antes que nada, debes saber qué es lo que implica mejorar tu rendimiento físico.

Claves para mejorar tu rendimiento físico

  • Una buena nutrición

Lo habrás oído por todas partes, pero es una realidad: la alimentación es clave para mejorar cualquier aspecto de tu rendimiento físico. Seguir una dieta equilibrada, saludable y variada nos va a aportar los nutrientes necesarios para el correcto desempeño deportivo.

Una alimentación alta en carbohidratos (arroz, quinoa, patata, …) nos va a permitir tener una mayor resistencia y si la acompañamos de alimentos nutricionalmente densos (legumbres, verduras, pescado, …), evitaremos sufrir un estrés oxidativo.

  • Ejercicio físico

Esto es más obvio, pero no por ello debemos pasarlo por alto. Empieza con una rutina de ejercicio sencilla y con ayuda de profesionales podrás ir mejorando en tus ejercicios y tu desempeño deportivo.

  • Planificar tu horario de comidas

Establecer un planning para todas tus comidas es una herramienta perfecta no sólo para organizar tu alimentación y las comidas diarias, sino también para evitar tener que pensar cada día qué es lo que vas a comer. Además, también es la oportunidad perfecta para adaptar tus comidas al horario de entrenamiento. Así, dejas tiempo para que la digestión no interfiera con la práctica deportiva y no limites tu rendimiento.

  • Una buena hidratación

Una buena alimentación no sirve de nada sin una correcta hidratación. Es más, la deshidratación disminuye el rendimiento deportivo y aumenta considerablemente el riesgo de lesiones. Es importante hidratarse antes, durante y después de cualquier práctica física y deportiva. 

  • Pensamiento positivo

Como hemos dicho en líneas anteriores, hay que entrenar tanto el cuerpo como la mente. De nada sirve poner al límite a tu cuerpo si te mantienes continuamente con un pensamiento negativo. Confía en que vas a conseguir todo lo que te propones, aunque los resultados no se muestren hasta dentro de un tiempo. Al final del día, tu cuerpo y mente te lo van a agradecer.

  • Fijar objetivos a corto, medio y largo plazo

Esta es la parte más fundamental para no caer en el desánimo y la frustración. Tener claro que los resultados no se van a presentar ni la primera semana e incluso ni el primer mes, y fijar una serie de metas a medida que se va desarrollando el proceso. Hay que establecer objetivos realistas y no caer en fantasías.

  • Evaluar resultados

A diferencia de las creencias populares, no debes evaluar los resultados una vez finalizado el proceso de mejora de tu rendimiento físico. Así como has fijado una serie de objetivos a corto, medio y largo plazo, debes evaluar los resultados en las mismas proporciones. Es decir, evaluar los resultados a corto, medio y largo plazo.

Todos estos consejos son primordiales para poder mejorar tu rendimiento físico, pero la realidad es que es muy complicado mantenerse constante y seguir esto al pie de la letra sin una ayuda externa. Y si te dijera que puedes conseguir todos estos objetivos, en un periodo de tiempo corto y de la mano de expertos cualificados para ello, ¿una pasada verdad?

Pues ahora te confirmo que sí puedes hacerlo gracias al método Growfit.

Herramientas del Método Growfit: imprescindibles para mejorar tu rendimiento físico

Ya sabemos cómo puedes conseguir todos tus objetivos físicos. Sin embargo, aún no sabes cuáles van a ser las herramientas a través de las cuales vas a conseguir todas estas metas. Utilizamos 3 herramientas clave:

  1. ALIMENTACIÓN

Ofrecemos un plan de alimentación semanal completo, con una variedad de platos preparados, equilibrados y optimizados al máximo. ¿Lo mejor de todo? ¡Con envío a domicilio! Te proporcionaremos las comidas más importantes del día y las más costosas de realizar correctamente.

  1. PAUTAS

Llámalo como quieras: pautas, hábitos y ejercicios prácticos y estratégicos, … Todos enfocados para el día a día, de nutrición, entrenamiento físico y entrenamiento psicológico, para optimizar al máximo tus rutinas. Todos estarán recogidos en la Guía Práctica para Vencedores, el calendario semanal de entrenos y herramientas para superar tus barreras.

  1. FORMACIÓN

Además de todo esto, ofrecemos formación y aprendizaje continuado para reforzar el crecimiento y la superación de límites. ¿Cómo? Pues a través de 3 grandes consejos semanales y coaching 1 a 1 cada 4 semanas con la nutricionista y la psicóloga del equipo, y el coaching semanal con el entrenador/a físico.

En Nattive te ayudamos a cumplir todos tus objetivos

Constancia, equilibrio y seguridad en ti mismo. Valores que nos faltan a muchos, y que desde Nattive queremos inculcar a todos aquellos luchadores que quieren mejorar su rendimiento físico. Recuerda que el único que te puede parar eres tú mismo.

¿Quieres saber más información sobre el método Growfit? Te lo dejamos todo aquí mismo.Lucha por lo que quieres de la mano de Nattive Athletics.

Share